La Financiera del Estado de Jalisco, Projal, ha lanzado convocatorias para que la banca comercial participe como socio estratégico en el financiamiento de emprendedores y productores de la entidad, según anunció Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.
“Se está trabajando en equipo para poder hacer el modelo de subastas inversas, sobre las cuales se van a escoger a los aliados financieros que van a estar trabajando de la mano con Projal para los ocho productos que se presentaron”, explicó Blanco.
Una vez que se definan las reglas de operación y se programen las bolsas de apoyo, comenzará la colocación de créditos para empresarios y emprendedores, con un enfoque particular en los municipios fuera de la zona metropolitana de Guadalajara.
“Que esto no se quede nada más en el área metropolitana de Guadalajara, que generalmente es un reto que tenemos y estamos buscando que esto lo podamos llevar al interior del estado”, destacó Blanco. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se están abriendo rutas para facilitar el acceso a estos financiamientos en las distintas regiones de Jalisco.
La meta de Projal es colocar 10 mil millones de pesos en créditos y garantías para apoyar a cerca de 50 mil micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) durante el sexenio, fortaleciendo el ecosistema emprendedor y productivo del estado.
Con información de Eduardo Aristeo Chávez.