Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROFEPA CLAUSURA “SANTUARIO” DE TIGRES EN MAZAMITLA POR IRREGULARIDADES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de diciembre de 2024

  • Durante la revisión, se descubrieron una serie de irregularidades graves en el manejo de fauna silvestre.
  • La inspección, que duró cuatro días, reveló la presencia de tigres, búfalos, monos y otras especies como guacamayas, loros, aguilillas cola roja, cocodrilos y jaguares.

Después de la viralización de un video que exhibió animales sedados en un “santuario” en Mazamitla, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó una inspección en el lugar conocido como el Camino Real del Tigre

Durante la revisión, se descubrieron una serie de irregularidades graves en el manejo de fauna silvestre. De los 40 ejemplares vivos, 34 fueron asegurados por no poder acreditar su legal procedencia, mientras que 28 animales disecados fueron confiscados.

La inspección, que duró cuatro días, reveló la presencia de tigres, búfalos, monos y otras especies como guacamayas, loros, aguilillas cola roja, cocodrilos y jaguares, que carecían de los planes de manejo necesarios para su adecuado cuidado. El santuario solo contaba con un permiso de “Predio con Manejo de Fauna Silvestre”, pero no tenía la documentación requerida para operar legalmente como un zoológico.

Un aspecto crítico de la investigación fue la práctica de sedar a los felinos y encadenarlos para permitir a los visitantes tomar fotos de cerca con los animales, una acción que vulnera los derechos y el trato digno hacia la fauna silvestre. Aunque durante la inspección los felinos no fueron encontrados, la evidencia de estas prácticas inadecuadas llevó a la clausura temporal del establecimiento.

FOTO: PROFEPA
FOTO: PROFEPA

La PROFEPA subrayó que el santuario no cumplía con las normativas de bienestar animal y conservación, por lo que las autoridades seguirán monitoreando el caso. Las acciones de inspección y aseguramiento de los animales vivos y disecados continúan, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la ley en la protección de la fauna silvestre.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de un control más estricto en el manejo de fauna en centros turísticos y santuarios, con el fin de evitar abusos y garantizar la correcta preservación y respeto de los animales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo