Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROEPA CONCLUYE CURSOS DE CAPACITACIÓN A PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE EL SALTO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de agosto de 2023

  • La capacitación contempló lo referente a las Normas Oficiales Mexicanas vigentes en materia de descargas de aguas residuales.

Con el fin de mejorar las capacidades del personal municipal para supervisar el cumplimiento de la normatividad ambiental, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) impartió cursos de capacitación sobre los aspectos legales y técnicos de las descargas de aguas residuales.

Los cursos fueron orientados hacia los funcionarios públicos del municipio de El Salto, encargados de supervisar que no se comprometa ni la calidad del agua ni el entorno natural de la localidad.

La capacitación se llevó a cabo durante dos días consecutivos en las instalaciones de la Casa de la Cultura y en el vivero municipal de El Salto.

La organización de esta capacitación estuvo a cargo del director operativo de la Proepa, Carlos Alberto Sánchez López, quien se basó en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-001-SEMARNAT-1996, la cual se refiere a los límites permisibles de contaminación de las descargas de aguas residuales a los cuerpos de agua y bienes propiedad de la nación de carácter federal y la NOM-002-SEMARNAT-1996 que contempla los límites permisibles de contaminación a las descargas de aguas residuales al sistema de la red de alcantarillado urbano o municipal.

Además se dio a conocer lo referente a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, la cual entró en vigor en marzo del 2023 y que en un lapso determinado sustituirá a la NOM-001-SEMARNAT-1996 con la finalidad de dar la posibilidad de que las entidades productivas realicen las adecuaciones o implementaciones tecnológicas necesarias que les permitan cumplir con los lineamientos contemplados en la norma que entró en vigor este año.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo