Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROEPA CLAUSURA TEQUILERA EN EL ARENAL POR IRREGULARIDADES AMBIENTALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de septiembre de 2024

  • Estas irregularidades están asociadas a emisiones a la atmósfera y el tratamiento de vinazas.
  • Se colocó un sello de clausura sobre cinta plástica delimitadora en las válvulas de uno de los alambiques en el área de destilación.

La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) clausuró de manera parcial y temporal una tequilera ubicada en el municipio de El Arenal por irregularidades ambientales del tipo operativo y documental, asociadas a emisiones a la atmósfera y al inadecuado tratamiento de sus vinazas.

De acuerdo con la dependencia, la empresa no contaba con la bitácora de operación y mantenimiento de sus equipos, ni presentó el informe anual de residuos y emisiones a través del formato de Célula de Operación Anual (COA) o el empleo de equipos y sistemas que controlen las emisiones para que no rebasen los límites permisibles.

Además, la tequilera no acreditó el plan de manejo como gran generador de residuos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), ni contaba con una bitácora para registro de volumen, tipo de residuos generados y su forma de manejo, entre otras irregularidades.

Ante esto, se colocó un sello de clausura sobre cinta plástica delimitadora en las válvulas de alimentación y descarga de uno de los alambiques ubicados en el área de destilación, con fundamento en el artículo 146 fracción III de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA). La clausura permanecerá hasta que el responsable acredite haber cumplido con las medidas correctivas impuestas.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo