Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROEPA Y CAABSA LLEGAN A ACUERDO PARA REPARACIÓN DE DAÑOS AMBIENTALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de junio de 2025

Luego de años de omisiones y litigios, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), encabezada por Iker Frangie, anunció un acuerdo sin precedentes con la empresa Caabsa Eagle para remediar el daño ambiental ocasionado en los rellenos sanitarios de Laureles y Matatlán, en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Por instrucción del gobernador Pablo Lemus, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) presentó denuncias penales contra la empresa Caabsa Eagle por el abandono y deterioro ambiental en los rellenos sanitarios de Laureles y Matatlán, ubicados en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Tras este procedimiento legal, el pasado 17 de junio se firmó un acuerdo reparatorio entre la autoridad ambiental y la empresa, que representa un precedente en materia de responsabilidad corporativa. En dicho acuerdo, Caabsa acepta por primera vez su responsabilidad en los daños ocasionados y se compromete a realizar una remediación integral en un plazo máximo de 24 meses, sin posibilidad de prórrogas.

“El acto de hoy no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa de remediación, vigilancia y cumplimiento ambiental. Este acuerdo demuestra que es posible hacer valer el derecho a un medio ambiente sano mediante vías legales que conjugan justicia, rendición de cuentas y soluciones reales”, expresó el titular de Proepa, Iker Frangie.

De acuerdo con lo establecido, la empresa deberá implementar una serie de medidas técnicas y operativas que incluyen:

  • La realización de estudios previos para definir la ingeniería del saneamiento.
  • Estabilización del terreno y creación de un monovolumen con los residuos existentes.
  • Aplicación de una cobertura impermeabilizante para evitar escurrimientos de líquidos contaminantes y emisiones de gases.
  • Captación y tratamiento de lixiviados y biogás, subproductos del proceso de descomposición.
  • Reforestación de las zonas aledañas para crear una barrera natural de protección.
  • Rehabilitación de infraestructura básica, como cercados perimetrales y señalización ambiental.

Como garantía de cumplimiento, Caabsa entregará una fianza por 341 millones de pesos, monto que corresponde al valor estimado del daño ambiental. En caso de incumplimiento, las autoridades reanudarán el proceso penal iniciado previamente.

Frangie enfatizó que la supervisión del proceso estará a cargo de Proepa, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).

“Estaremos vigilantes. Este acuerdo marca un antes y un después en la protección ambiental en Jalisco”, concluyó el procurador.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo