Como parte de la estrategia para atraer más inversión privada y fomentar la generación de empleo especializado, este miércoles se colocó la primera piedra del Tech Park de Grupo Frisa en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El nuevo parque industrial contará con una extensión de 25 mil metros cuadrados con vocación logística y una inversión superior a los 600 millones de pesos.
El proyecto prevé la creación de 500 empleos directos e indirectos y busca fortalecer la red de infraestructura industrial instalada en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Durante el acto, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que la iniciativa privada continúa viendo al estado como un punto estratégico para el desarrollo de nuevos negocios. “Esto es resultado de la agenda de crecimiento y desarrollo económico al estilo Jalisco”, sostuvo. “Muchos empresarios a nivel nacional e internacional ven a Jalisco como el oasis de las inversiones de nuestro país”.
Lemus señaló que su administración trabaja para garantizar condiciones óptimas para el capital privado: seguridad pública y jurídica, suficiencia energética e hídrica, así como formación de capital humano vinculado a las necesidades del sector productivo. “El personal calificado que tenemos en Jalisco es también un factor de atracción de nuestras inversiones”, puntualizó.
Por su parte, Carlos Rivera Torres, CEO de la División de Parques Industriales de Grupo Frisa, resaltó que la decisión de expandir sus operaciones en Jalisco responde al entorno favorable que ofrece el estado en términos de competitividad, infraestructura y colaboración con el sector público.
“Lo que hoy presentamos es una muestra tangible de lo que se puede lograr cuando el sector público y privado comparten la misma visión”, afirmó Rivera. Añadió que el Tech Park en Tlajomulco ofrecerá instalaciones y servicios adecuados para empresas de distintos rubros con necesidades logísticas.
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, celebró que este tipo de inversiones se traduzcan en mejores condiciones de vida para las familias del municipio. “Tlajomulco es un aliado clave en el compromiso de convertir a Jalisco en el oasis de las inversiones”, aseguró.
Grupo Frisa, empresa mexicana fundada en 1957, tiene presencia en 16 estados del país y opera en sectores como el comercial, industrial y de vivienda. Cuenta con más de 900 mil metros cuadrados de área bruta rentable en su división comercial, y más de 430 mil en el sector industrial.
Con la instalación del Tech Park en Tlajomulco, se espera robustecer el ecosistema industrial de Jalisco y consolidar al estado como uno de los polos económicos más dinámicos del país.
En el evento participaron también Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno; Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable; y Cristian Antonio García, director de Operaciones de Parques Industriales, entre otros funcionarios y representantes empresariales.
