Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PREVÉN UN AÑO COMPLICADO PARA CAPTAR INVERSIÓN EXTRANJERA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de enero de 2023

  • La batalla contra las tasas de interés, la garantía de los suministros y la seguridad serán claves para que el escenario de contracción favorezca a esta entidad.

Gobiernos subnacionales tendrán que ingeniárselas para atraer inversión extranjera tras contracción de la economía a nivel global advierten especialistas de la Universidad Panamericana.

Circo maroma y teatro tendrán que hacer los estados para captar la inversión extranjera este año, si bien el nearshoring permitirá que firmas estadounidenses volteen a ver zonas industriales y económicas de México para crecer, la batalla contra las tasas de interés, la garantía de los suministros y la seguridad serán claves para que el escenario de contracción que se vive en el mundo favorezca a entidades como Jalisco, pues habrá pocas inversiones este año.

Al subir la taza de interés sube el costo del dinero, sube la taza de los créditos en general y suben las expectativas ante las inversiones, es decir si yo con una inversión estaba conforme con un 10 por ciento ahora voy a querer ganar un 15 o 20 por ciento, el inversionista en vez de meter su dinero en temas productivos , lo deposita en instrumentos en renta fija sin riesgos.

Hugo Briseño, Especialista en economía UP.

Hugo Briseño especialista en economía internacional de la Universidad Panamericana detalló que el panorama es sombrío pero que dependerá de la estrategia político-económica que se tome si los estados pueden sortear la curva a la baja de la economía global, en especifico la del vecino Estados Unidos. Con la crisis en el costo de la vida, en el medio ambiente aunado a problemas geoeconómicos en los países.

*Con información de Eduardo Chávez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo