Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN TRÁILER DE “QUÉ VIVA MÉXICO”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de septiembre de 2022

  • ¡Qué viva México!, la nueva cinta de Luis Estrada retrata las diferencias entre las clases sociales del país y llegará a Netflix el próximo 16 de noviembre.

En el marco de “Qué México se vea”, la campaña que Netflix lanzó en agosto para celebrar el cine mexicano, se presentó el primer adelanto de esta nueva cinta que pretende llegar en el mes de noviembre.

“Tenemos tanto por celebrar. La nueva película de Luis Estrada, ¡Que Viva México!, llega a Netflix el próximo 16 de noviembre”, informó la plataforma de streaming en sus redes sociales. 

En la película, el director detrás de producciones como “La dictadura perfecta”,  “El infierno” y “La ley de Herodes”, vuelve a retratar las diferencias entre las clases sociales del país, un ejercicio que ha hecho ya en sus cintas y que ha sido objeto de todo tipo de críticas.

 El elenco principal lo conforman actores como Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, entre otros.

Una historia que, de acuerdo a la información que se ha difundido, fue grabada en gran parte en San Luis Potosí, ya que la “Secretaría de Turismo” ha dicho que fue en “Real de Catorce” donde se lograron la mayoría de sus tomas.

Por lo pronto este primer tráiler se puede ver a través de las cuentas oficiales de Netflix.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo