Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DE LA OBRA MURAL DE MIGUEL ALDANA MIJARES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de noviembre de 2022

  • Esta pieza fue realizada en la década de 1980 por el artista Miguel Aldana Mijares, fundador del Centro de Arte Moderno que ocupaba el inmueble que actualmente es el MURA.

Como parte del proyecto de renovación de los murales efímeros que se encuentran en el exterior del edificio del Museo Raúl Anguiano (MURA), se concluyó el proceso de conservación y restauración del mural “Estructura II”.

Esta pieza fue realizada en la década de 1980 por el artista Miguel Aldana Mijares, fundador del Centro de Arte Moderno que ocupaba el inmueble que actualmente es el MURA.

El objetivo principal de dichos trabajos fue lograr la estabilidad de los materiales constitutivos y recuperar sus cualidades estéticas, para la apreciación de las y los visitantes; la restauración fue llevada a cabo por Tania Martínez Salas, Licenciada en Restauración de Bienes Muebles.

Después de casi 20 años se retoma en 2022 con la invitación a los propios artistas a restaurar sus obras y también a nuevos representantes de la plástica jalisciense a participar con la pintura de un mural que en su calidad de efímero recobre la idea planteada originalmente por Miguel Aldana.

  • Con este proyecto el gobierno de Guadalajara busca rescatar, para las y los visitantes, uno de los espacios emblemáticos de la ciudad en cuanto a arte moderno y contemporáneo se refiere, que durante años ha servido como espacio de aprendizaje para niñas y niños, así como plataforma para encuentros artísticos y académicos.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo