Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN RESULTADOS DE DIAGNÓSTICO DEL INSTITUTO DE LAS JUVENTUDES ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de junio de 2024

  • Más del 50 por ciento de los jóvenes se preocupan constantemente por sus emociones y la mitad de ellos tiene dificultades para manejarlas.

De acuerdo con el diagnóstico de encuestas y mesas de trabajo realizado por el Instituto de las Juventudes de Zapopan, la necesidad prioritaria de los jóvenes es ser escuchados y tomados en cuenta.

Aranza Gallardo, titular del Instituto, señaló que los jóvenes desean recibir atención en entornos sociales, familiares y escolares. “El problema central es aprender a manejar emociones y sentirse suficientes para los demás”, explicó.

La encuesta reveló que 52 por ciento de los 4 mil 590 participantes se preocupa constantemente por sus sentimientos pero solo 47 por ciento puede identificar y nombrar sus emociones. Además, 50 por ciento de los encuestados reporta tener poco control sobre sus emociones, lo que puede llevar a problemas como anorexia, dependencia emocional, malas relaciones, aislamiento, adicciones e incluso suicidio.

También te puede interesar:

Ante esta situación, Aranza Gallardo destacó la importancia de promover la salud mental. El municipio ha proporcionado más de mil 632 horas de atención psicológica gratuita y ha realizado 302 horas de talleres de prevención sobre salud mental.

María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de la Comunidad, insistió en la necesidad de una atención integral y colaborativa. La Red Municipal de Salud Mental Zapopan que incluye más de 30 clínicas, ha ofrecido atención a bajo costo a 12 mil 732 jóvenes hasta la fecha.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo