Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN REPORTE DE SEGURIDAD VIAL GDL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de noviembre de 2022

  • El grupo de edad más afectado por fatalidad y lesiones de tránsito fue el de 20 a 29 años.

En el marco de la Semana en Memoria de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, la Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara, en coordinación con la iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial y la Universidad ITESO, presentaron a la comunidad universitaria el Reporte de Seguridad Vial Guadalajara.

El documento describe, de manera técnica, la situación actual de seguridad vial en la capital de Jalisco, a través del uso de datos de siniestralidad vial, lesiones y muertes de tránsito de 2020 y 2021.

Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad y Transporte del Gobierno de Guadalajara, explicó que el grupo de edad más afectado por fatalidad y lesiones de tránsito fue el de 20 a 29 años de edad.

Todas estas muertes y lesiones graves son prevenibles. Se usa a veces la palabra accidente, pero hoy en día sabemos que ese modelo es un poco anticuado, tienen causas identificadas, porqué ocurren y son prevenibles. Ese es el mensaje principal de este reporte y la Semana en Memoria de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, que todas las muertes por siniestros de tránsito pudieron evitarse.

Ismael Ibarra, Asesor Técnico Regional de Vital Strategies.
  • En 2020 y 2021 ocurrieron mil 192 siniestros de tránsito que afectaron la salud y la vida de las y los tapatíos. En total, 139 personas fallecieron y mil 616 se lesionaron a causa de los siniestros de tránsito.

Con información de Pilar Del Razo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo