Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN PROYECTOS DE GRADUACIÓN DE 5.ª GENERACIÓN DE RESIDENCIAS PAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de julio de 2024

  • Podrán observarse estos proyectos en la Casa-Taller José Clemente Orozco del 5 al 21 de julio.
  • Los perfiles que se consideraron pertenecen a ramas como la industrial, audiovisual, de moda, arquitectura, ergonomía, servicios urbanos, etc.

Como parte del cierre de la quinta generación de residencias, la Plataforma Activa de Diseño (PAD) realizará un programa público de actividades que incluirá la exposición final de seis proyectos con enfoque social que podrán preciarse del 5 al 21 de julio en la Casa-Taller José Clemente Orozco. También habrá un show en Plataforma Arte Contemporáneo el 12 de julio a las 19:00 horas.

Esta generación estuvo conformada por Athziri Magaña del proyecto “Biosis”, quien desarrolló el trabajo “Cromática Natural”, una alternativa de color para la industria textil en México; Paulina Covarrubias y Esteban Fausto de “Bandolero Estudio” con el proyecto “Diseño vernáculo y autoconstrucción en camiones de transporte público en el AMG” que documenta objetos inherentes a la cultura del camión.

También estuvieron Marco Ochoa y Ricardo López con “Formato Baldío” que proponen explorar una nueva metodología de diseño enfocada en la creación de objetos desde la experiencia humana. Ulises Rodríguez presenta “No me renuncio”, como parte del proyecto “Me gustabas más cuando eras frágil” que dialoga sobre la indumentaria y disidencias masculinas.

Fernanda Oseguera trabajó el proyecto de joyería “Solos”, con el que busca promover prácticas sobre la realidad del planeta y disminuir la demanda de metales preciosos. Por último, Farid Rivera presenta “Upcycling Series”, una colección que explora el ciclo de vida de la materia y especula sobre el sentido utilitario de las prendas.

Esta generación contó con un programa de mentorías a cargo de la artista e investigadora Aditi Ruíz, la artista biológica e investigadora Edith Medina, el diseñador artesanal Fabien Cappello y el diseñador industrial Pedro Arturo Ruiz. Los perfiles que se consideraron pertenecen a ramas como la industrial, audiovisual, de moda, arquitectura, ergonomía, servicios urbanos, etc.

También te puede interesar:


Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo