Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN PROTOCOLO DE BÚSQUEDA PARA ATENDER REPORTES ANÓNIMOS SOBRE FOSAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de noviembre de 2023

  • Con este protocolo se busca garantizar la seguridad de colectivos, autoridades y de la población.

La Fiscalía de Jalisco y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco presentaron el protocolo para atender reportes y denuncias anónimas relacionadas con desaparición de personas y fosas clandestinas.

Dicho protocolo surge luego de los ataques con explosivos registrados en una supuesta fosa clandestina en el municipio de Tlajomulco en el mes de julio, donde fallecieron seis personas y 14 más resultaron heridas.

De ahora en adelante, toda búsqueda se realizará con la participación de autoridades, la programación de prospección correspondiente, así como un reconocimiento previo en la medida del nivel de riesgo, lo cual implica acciones para la detección de probables explosivos y se contará con presencia de especialistas.

Además, se establecerán directrices para los diferentes momentos de participación de familiares y/o colectivos: antes, durante y después de la búsqueda.

En caso de hallazgo positivo, la observación se realizará de conformidad con lo establecido en los protocolos Nacional de Actuación de Primer Respondiente y para el Tratamiento e Identificación Forense.

También te puede interesar:

Se acatarán los perímetros, rodales y/o polígonos establecidos en el lugar de procesamiento. De igual manera, se respetará la propiedad privada y las víctimas indirectas recibirán apoyo psicosocial para el manejo de emociones.

Cabe mencionar que, dicho protocolo se encuentra en ruta en cumplimiento de los requisitos administrativos y jurídicos para la publicación en el Periódico Oficial del estado de Jalisco, lo cual se dará a conocer en días posteriores.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo