En el marco del 483 Aniversario de la Fundación de Guadalajara el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Guadalajara impulsan la suma de oferta turística y cultural para visitantes y residentes, que reactive la economía en el corazón del municipio tapatío, con la celebración de una edición más del Festival GDLuz 2025.
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, junto con Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara, encabezaron una conferencia de prensa para dar a conocer el programa de actividades preparado para este año, en el que destaca GDLuz 2025, el festival de la luz más grande de Latinoamérica.
“Sin duda alguna, (los visitantes) disfrutarán en un ambiente familiar, seguro y de corresponsabilidad en la limpieza de nuestro Centro Histórico”, afirmó el gobernador Pablo Lemus.
Este festival consolida su exposición desde su llegada en 2017 y espera recibir esta edición a 1.5 millones de asistentes al primer cuadro de la Perla Tapatía, informó el gobernador de Jalisco.
La alcaldesa Verónica Delgadillo detalló que será un mes de actividades y festejos culturales para la capital de Jalisco, además de mantener un día más para ofrecer en total cinco días de festival gratuito para las y los tapatíos.
PARA SABER
GDLuz 2025 se realizará del 12 al 16 de febrero e iniciará actividades cada día en punto de las 19:00 horas. Tendrá un recorrido de dos kilómetros, conectando con shows, activaciones y zonas interactivas de la catedral metropolitana al museo Cabañas.
Habrá actividades especiales en centros culturales como Larva, Museo de la Ciudad, Museo López Portillo y Museo del Periodismo.
Además del Medio Maratón de Guadalajara, se realizarán conciertos con el coro municipal, conferencias, dj’s y stand-up, así como recorridos y charlas culturales en los barrios tradicionales de la Perla Tapatía.