Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD WEB “JALISCO ACCESIBLE E INCLUYENTE”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de octubre de 2024

  • Este programa busca garantizar la inclusión digital en la entidad.
  • Se ha trabajado con una Agenda de Innovación que ha impulsado el desarrollo de sistemas tecnológicos estratégicos

El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General de Innovación Gubernamental presentó los resultados del programa de accesibilidad web: “Jalisco Accesible e Incluyente”, que busca garantizar la inclusión digital en la entidad.

De acuerdo con el coordinador general de Innovación Gubernamental, Mario Arauz, se ha trabajado con una Agenda de Innovación que ha impulsado el desarrollo de sistemas tecnológicos estratégicos para el Estado con una perspectiva social. El objetivo es que toda la ciudadanía pueda acceder a la información.

Esta agenda cuenta con tres ejes estratégicos: conectividad a través de Red Jalisco; transformación digital con la creación de tecnologías accesibles que integren a personas con alguna discapacidad; así como inclusión digital con el uso de las TIC para capacitar a funcionarios y ciudadanía y el desarrollo de políticas de accesibilidad para garantizar el acceso a la información.

Como resultado se han desarrollado 72 plataformas y sitios web bajo los estándares de accesibilidad. Seis de estos cuentan con traducción a Lengua de Señas Mexicana y están certificados en accesibilidad “AAA”. Estos son Portal Jalisco, Portal de la Procuraduría Social, Secretaría de Sistema de Asistencia Social, Secretaría de Cultura, Secretaría de Salud, Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo