Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN LIBRO SOBRE LA EDUCACIÓN EN 200 AÑOS DE HISTORIA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de noviembre de 2024

  • El libro busca dar algunas respuestas que, más allá del análisis puedan dar un paso para la acción en favor de la educación.
  • Los autores son en su mayoría investigadores de la Universidad de Guadalajara.

Se presentó el libro ¿Cómo nos hemos educado los jaliscienses? Dos siglos de educación en Jalisco en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, bajo el sello del Colegio de Jalisco. Un volumen que revela una variedad de perspectivas históricas y contemporáneas de la educación.

De acuerdo con el coordinador del texto, el doctor Manuel Moreno Castañeda, el libro busca dar algunas respuestas que, más allá del análisis puedan dar un paso para la acción en favor de la educación. Además, busca ser una referencia en la educación y en la historia de la entidad.

También aborda el pensamiento ilustrado; ajustes y desajustes sobre la educación pública y privada; galería de educadores jaliscienses; anécdotas de la educación en el estado; dos siglos de aprendizaje de la educación en Jalisco, y una cronología de la educación en la entidad.   

Los autores son María Guadalupe García Alcaraz, Laura Castro Golarte, Luciano Oropeza, Ernesto López Oréndain, Armando Martínez Moya y Kenia Cornejo Márquez, algunos investigadores de la Universidad de Guadalajara.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo