Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN LA COLECCIÓN BIBLIOTECA TAPATÍA; BUSCAN DIFUNDIR LA HISTORIA CULTURAL DE GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de julio de 2023

  • Está integrada por cuatro libros temáticos que se distribuirán en bibliotecas públicas, escuelas, universidades y distintas instituciones.

Para difundir la historia y el patrimonio cultural de la capital de Jalisco, así como fomentar la producción editorial local, se realizó la presentación de la colección literaria “Biblioteca Tapatía”, una serie de cuatro libros temáticos que surge como parte de las actividades durante el nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro.

La colección, de carácter esencialmente popular, Biblioteca Tapatía fue presentada en las instalaciones de la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz y consta de cuatro títulos, cada uno con un tiraje de mil ejemplares, los cuales serán distribuidos en bibliotecas públicas, escuelas, universidades y distintas instituciones.

Estos libros, que abordan la historia, cultura y literatura de Guadalajara, fueron seleccionados bajo criterios de pertinencia, factibilidad y calidad, así como se tratan de obras que difícilmente se consiguen o se encuentran agotadas desde hace tiempo.

“Como saben, nuestra distinción concluyó el 22 de abril de este año, pero nuestro compromiso y el del resto de las instituciones aliadas es el de continuar con las actividades de fomento a la lectura y de fortalecimiento a la cadena del libro”, afirmó Andrea Blanco Calderón, coordinadora General de Construcción de Comunidad y en representación del alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro.

Durante el año en que Guadalajara fue Capital Mundial del Libro, se llevaron a cabo más de dos mil 600 actividades, entre las que se destacaron encuentros con escritores nacionales e internacionales, ferias del libro, festivales, conversatorios, jornadas literarias y actividades en los barrios y colonias de la ciudad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo