Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EXPONEN INFORME SOBRE SOSTENIBILIDAD CULTURAL EN EDIFICIO ARRONIZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de agosto de 2024

  • El informe fue creado con la participación de instituciones de los tres niveles de gobierno.

En el marco del convenio de colaboración firmado en 2022 entre la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se presentó el informe titulado “Panoramas culturales: una exploración para la sostenibilidad de la cultura en Jalisco” en el Edificio Arroniz.

Este documento refleja los esfuerzos conjuntos de ambas instituciones para generar datos estadísticos sobre el panorama cultural del estado.

La presentación contó con la presencia de Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco; Andrés Morales, representante de la UNESCO en México; y Alfonso Castellanos, especialista en indicadores culturales y consultor de la UNESCO.

Durante el evento, se destacó el informe como una radiografía inicial del panorama cultural de Jalisco, estableciendo una base para la formulación de nuevas políticas públicas centradas en el desarrollo cultural.

El informe abarca cinco áreas clave: el marco institucional, el impacto económico, el acceso y participación, los conocimientos culturales, y la relación entre cultura y medio ambiente.

También te puede interesar:

Entre los datos destacados, se incluyen el aporte de la cultura al PIB del estado, la generación de empleos en el sector, el gasto promedio de las familias en actividades culturales y estadísticas relacionadas con la infraestructura cultural y la participación estudiantil en disciplinas artísticas.

Las conclusiones del informe subrayan que la diversidad del patrimonio y el dinamismo cultural de Jalisco contribuyen a los objetivos de la Agenda 2030 de la UNESCO.

El informe completo está disponible para su descarga en la página oficial de la Secretaría de Cultura a través del siguiente enlace: Panoramas culturales: una exploración para la sostenibilidad de la cultura en Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo