Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN “GESTOS Y OBJETOS. DISEÑO Y RITUALIDAD” Y “QUIMERAS” EN EL MAZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de junio de 2024

  • Ambas exposiciones se inaugurarán el 6 de junio.
  • Durante la inauguración se ofrecerá un performance y una visita guiada.

El 6 de junio se inauguran las exposiciones “Gestos y objetos. Diseño y ritualidad” del curador José Antonio Sada Sánchez y “Quimera” de Héctor Zamora en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ).

“Gestos y objetos. Diseño y ritualidad” será instalada en la sala Juan Soriano. Está compuesta por 70 objetos de distintos tipos como fotografía, diseño, piezas de arte contemporáneo y artesanías que reflejan la diversidad y evolución de la ritualidad que opera al margen de lo religioso. La exposición estará abierta al público del 7 de junio al 27 de octubre de 2024 y el día de la inauguración se ofrecerá una visita guiada por el curador.

Por su parte, en el salón Luis Barragán estará la exposición “Quimera” de Héctor Zamora, que consiste en una identificación de problemáticas globales a partir de una investigación de entornos locales. Se aborda el tema de la migración y busca reflejar el reto que implica la diferencia de idiomas durante la movilidad humana y lo que significa para la comunidad wixárika durante el viaje.

La exposición incluye 100 palabras en globos plateados flotantes en el idioma español, inglés y wixárika, la cual estará disponible del 7 de junio al 8 de septiembre de 2024. El día de la inauguración contará con un performance en el Andador 20 de noviembre.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo