Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN FONDO PARA IMPULSAR LA EXPORTACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de junio de 2022

Como parte de la estrategia de reactivación económica y de impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), el Ayuntamiento de Zapopan en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de Jalisco y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), presentó el Fondo para el Fomento a la Exportación.

Para la directora de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudia Villarruel Enriquez, el consolidar este fondo de fomento a la exportación es una muestra más de que la clave del crecimiento de la entidad está en el trabajo en colaboración de Gobierno y sector productivo.

“Hoy otra vez Jalisco da una muestra a nivel nacional de lo que se hace bien, en unión, con conocimiento, con estrategia, yo lo celebro. Pues, para que nos demos una idea, según el Banco Interamericano de Desarrollo el 30% de las empresas micro y pequeñas en Latinoamérica está ligadas al comercio internacional directa o indirectamente, esto nos lleva a un compromisos muy fuerte como comunidad que promueve los negocios para poder proporcionar a nuestras empresarias y empresarios los elementos, los programas y los servicios, que les permita competir con los mismos elementos que lo está haciendo el resto del mundo” destacó Claudia Villarruel.

En la presentación, el presidente municipal Juan José Frangie refrendó el compromiso por trabajar en equipo con las y los empresarios, en especial después de la crisis económica que derivó de la pandemia de coronavirus.

“Tenemos que seguir trabajando con la mentalidad de que tenemos que innovar como estado y como municipios de la mano con el sector empresarial. Yo siempre he dicho que Jalisco se caracteriza por las micro y pequeñas empresas”, afirmó el munícipe.

La bolsa destinada para el Fondo para el Fomento a la Exportación está contemplada en la estrategia Adelante Zapopan, la cual cuenta con 500 millones de pesos para impulsar la reactivación económica.

Paola Basseliz González, directora de Tequila Torus y beneficiaria del fondo, agradeció el apoyo, el cual busca contribuir con el pago de hospedaje, envío de muestras, pasajes aéreos o el pago de agendas comerciales.

“En otros estados muchas veces nos preguntan si de verdad Jalisco nos apoya y hay un tema de seguimiento y sí, sí lo hay. Lo hablo en primera persona porque cada año estamos trabajando de la mano con Sedeco y enterarnos que Zapopan voltea, nos ve y se da cuenta que hay un hueco donde realmente hay una necesidad, pues no queda más que agradecerles y hacer que esto funciona”.

Para incentivar el crecimiento económico, el Gobierno de Zapopan cuenta con productos financieros para incrementar la inclusión financiera de las y los zapopanos a través de programas como Adelante Zapopan, el cual brinda créditos de hasta 500 mil pesos con tasas blandas de hasta 35% y plazos de hasta 36 meses, a jóvenes, mujeres, indígenas, emprendedores y emprendedoras, pequeños negocios, tianguis y mercados, jefas de familia e industria cultural.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo