Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN EN JALISCO AVANCES EN REDUCCIÓN DE EMISIONES Y DEFORESTACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de mayo de 2024

  • Se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2024 del Comité Técnico Consultivo REDD+.

El Comité Técnico Consultivo REDD+ de Jalisco (CTC-REDD+ Jalisco) se reunió para discutir avances en la lucha contra la degradación y deforestación en la región.

Con representantes de diversos sectores, el Comité analizó los logros del último año, incluyendo el progreso significativo en la implementación de la Estrategia Estatal para la Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (EEREDD+). Con un sólido 85 por ciento de la estrategia ya en ejecución, se destacó el compromiso con la preservación ambiental.

Además, se presentó el Plan de Conformidad de Salvaguardas de Jalisco, diseñado para fortalecer aún más las medidas de conservación. Se contó con la participación de Environmental Defense Fund, quienes ofrecieron análisis sobre precios y mercados voluntarios de carbono, destacando la importancia de estas iniciativas en el marco de REDD+.

También te puede interesar:

Durante la sesión se presentaron los avances registrados durante el 2023 de la EEEREDD+. De un total de 76 acciones contempladas en la Estrategia, se informó que se han llevado a cabo 64 lo que representa un avance del 85 por ciento en su ejecución. Es importante destacar que esta Estrategia fue aprobada el 14 de diciembre de 2021 durante el pleno de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático de Jalisco (CICC).

El modelo del Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco también fue presentado, destacando su potencial para impulsar el desarrollo regional de manera sostenible. Se busca replicar este modelo en otras áreas, como la Sierra de Tapalpa con la colaboración de organizaciones como Rainforest Alliance.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo