Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN 13° EDICIÓN DEL FESTIVAL PIXELATL 2024 EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de agosto de 2024

  • Este evento se desarrollará del 3 al 7 de septiembre con más de 150 actividades.
  • Se espera la participación de más de 3 mil personas de 22 países como México, Colombia, Brasil y Chile.

Guadalajara volverá a ser epicentro del Festival Pixelatl 2024, un espacio para la animación, los videojuegos y el cómic, que se desarrollará del 3 al 7 de septiembre con 150 actividades y 900 encuentros de negocio. Se espera la participación de más de 3 mil personas de 22 países como México, Brasil, Chile y Colombia.

Las principales sedes serán Ciudad Creativa Digital, Museo Cabañas y el Museo de Periodismo y Artes Gráficas. Zapopan también participará en esta edición con actividades en la Casa del Autor Zapopan (CAZ), un lugar especializado en narrativa gráfica, cómic y animación. También se contará con una sección para que estudios como Skydance, Scholastic, Bento Box, Disney TV, Pixar y Warner busquen nuevos proyectos originales.

Entre los invitados destacados están Craig Barlett, Creador de la serie Hey Arnold!; Natasha Kline, creadora de la serie Primos; Jorge R. Gutiérrez, director de El Libro de la Vida y creador de la serie El Tigre: las aventuras de Manny Rivera; Sara Varon, creadora de Robot Dreams y Miguel Puga, director de los Casagrande.

Desde hace 13 años el festival ha trabajado con instancias gubernamentales, educativas y con la comunidad audiovisual. Este año también contará con conferencias, clases maestras y talleres relacionados a la industria de los videojuegos que han generado una importante suma de ingresos.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo