Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PABLO LEMUS PRESENTA A GOBIERNO FEDERAL PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA DETONAR DESARROLLO E INVERSIONES EN JALISCO  

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de enero de 2025

Con la finalidad de fortalecer la economía local, la generación de empleos de alta especialidad y los alcances de las industrias tecnológicas de la entidad, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, se reunió con Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía del Gobierno de México, para presentarle proyectos claves para el estado.
 
En la reunión realizada en el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara, en Zapopan, Lemus presentó al secretario Ebrard los proyectos de los aeropuertos de Lagos de Moreno y Chalacatepec, el modelo universidad-sector económico que tiene Jalisco para vincular la educación con la industria productiva, así como el proyecto del tren Guadalajara-Tepatitlán-Encarnación de Díaz-Aguascalientes.
 
Lemus Navarro agregó que el gobierno federal ve a Jalisco como aliado estratégico y actor clave en el fortalecimiento de la economía nacional, por lo que expresó al secretario de Economía su interés para que Jalisco pueda ser sede de la fabricación del auto eléctrico Olinia, prototipo creado por talentos mexicanos.
 
“Acerca de esta nueva empresa que está impulsando el Gobierno Federal, Jalisco levanta la mano. Si somos capital de los semiconductores, capital del software a nivel nacional, todos los autos eléctricos tienen una composición muy importante de ello. Hace toda la lógica que Olinia pueda llegar a Jalisco”, expresó el mandatario jalisciense.
 
El mandatario jalsciense enfatizó que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el secretario Ebrard, demuestran el respaldo que tiene el Gobierno Federal en Jalisco, así como el interés de trabajar unidos.
 
Ebrard reconoció que para lograr los objetivos nacionales se necesita que a Jalisco le vaya bien y que México lo necesita por ser un actor clave por su posicionamiento en sectores e industrias con gran potencial como la tecnológica, en la que destacó, crecerá aún más con el inicio de la fabricación de semiconductores en la entidad.

Al respecto el Secretario de Economía reconoció que Jalisco también marcará un liderazgo mundial y un antes y después en el mercado de la proveeduría de la industria tecnológica, con la llegada de inversiones y el inicio de fabricación de semiconductores.
 
“Aquí a nivel estatal se están esperando alrededor de 11 mil nuevos empleos de la industria de semiconductores, ya vamos a tener empresas mexicanas que ya están diseñando semiconductores, que esa es una habilidad que nos había preocupado tener (…) Estamos muy optimistas, se están viendo inversiones importantes”, precisó Ebrard.
 
El secretario reconoció el potencial que tiene Jalisco en la mayoría de los sectores productivos y en diversas industrias, así como su aportación en el PIB y en la economía nacional, reiterando el apoyo del Gobierno de México a la entidad, en una relación de unidad y colaboración.
 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo