Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTA GOBIERNO DE GUADALAJARA PROYECTOS DE VIVIENDAS ACCESIBLES EN EL CENTRO HISTÓRICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de agosto de 2023

  • Esta iniciativa brindará a las familias la oportunidad de residir a una corta distancia de sus empleos y lugares de recreación.

Con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna y económica para las personas más necesitadas, la Dirección de Promoción a la Vivienda del ayuntamiento de Guadalajara dio a conocer los Proyectos de Viviendas Accesibles y Protegidas en el Barrio de Analco.

Pablo Lemus, presidente municipal de Guadalajara informó que esta iniciativa brindará a las familias de la ciudad, especialmente a aquellas de bajos recursos, la oportunidad de residir a una corta distancia de sus empleos y lugares de recreación.

Esta medida podría tener un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes al mejorar considerablemente sus condiciones.

Nos encontramos a través de los años viviendas abandonadas, una desintegración familiar brutal, porque en aquellos lugares la gente hace dos horas, dos horas y media para llegar a su centro de trabajo. Cuando sale de su casa la familia está dormida, cuando regresa de trabajar lo mismo, y los fines de semana llega exhausto a querer descansar y esto ocasiona una desintegración también del tejido social.

Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.

Bajo el programa de Vivienda Económica Intraurbana en el municipio, los desarrolladores se comprometen a reservar un porcentaje mínimo de 20 por ciento de las unidades para vivienda social, destinada a la población más vulnerable y de menores ingresos.

En total, se construirán 504 unidades de vivienda, que van desde una hasta tres recámaras; de éstas, 201 unidades serán destinadas a vivienda protegida.

Los costos de las viviendas protegidas varían en un rango que abarca desde los 500 mil hasta los 900 mil pesos, mientras que el precio máximo de las demás unidades no excederá el millón 700 mil pesos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo