Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTA ENRIQUE ALFARO ANTE ONU PROYECTOS PARA GARANTIZAR AGUA EN AMG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de marzo de 2023

  • El gobernador de Jalisco presentó ante la Asamblea de la ONU varios proyectos a fin de poder garantizar el abasto hídrico a la población en los próximos 50 años.
  • Se incluyen obras en todo el sistema de conducción que integrarán las presas El Zapotillo-La Red-El Salto-Calderón, así como la renovación de plantas de tratamiento, la inversión en el sistema de colectores y la reorganización del sistema de Chapala.

En en el marco del Día Mundial del Agua, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, presentó este miércoles ante la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, los proyectos para saneamiento y abasto de agua que impulsa el ejecutivo estatal para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), a fin de poder garantizar el abasto hídrico a la población en los próximos 50 años, incluyendo obras en todo el sistema de conducción que integrarán las presas El ZapotilloLa RedEl SaltoCalderón, así como la renovación de plantas de tratamiento, la inversión en el sistema de colectores y la reorganización del sistema de Chapala.

Lo anterior lo anunció el mandatario mediante un video en sus redes sociales donde explicó la importancia de destacar todo lo que hace Jalisco en el tema del agua, particularmente para su saneamiento y conservación dentro de las actividades de la Conferencia Global del Agua con sede en Nueva York, Estados Unidos. Uno de los datos importantes, no solo es la inversión de miles de millones de pesos que se han destinado al tema del agua, sino que a la fecha se ha podido llegar casi al 75 por ciento del saneamiento de las aguas del Río Santiago.

Agregó que el trabajo metropolitano en materia hídrica dejará acciones sólidas al finalizar el presente sexenio que irán acompañadas de obras que se debieron haber realizado hace décadas y que ese rezago será cubierto con los proyectos, algunos de ellos, en etapa de ejecución.

El compromiso es muy sencillo. Al final de mi gobierno habremos podido habilitar las acciones para tener el doble de agua disponible en nuestro sistema metropolitano y con eso garantizar los próximos 50 años de desarrollo de la ciudad. Se dice fácil, pero ha implicado una enorme inversión, miles de millones de pesos y un trabajo coordinado con el gobierno federal para poder resolver el abasto del Río Verde y del sistema de presas del Zapotillo-La Red-El Salto-Calderón.

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.

Durante las actividades del gobernador del Estado en esta conferencia global también expondrá otros proyectos como los Nidos de Lluvia, que ayudan a aprovechar el agua pluvial en actividades domésticas. También hablará de cómo se ha dado la reorganización y recarga de pozos profundos y de los mantos acuíferos existentes en la ciudad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo