Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PREPARATORIA #19 YA CUENTA CON SENDERO SEGURO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de noviembre de 2022

  • Además de intervenciones en el espacio público, se refuerza la vigilancia e implementan espacios libres de acoso, así como revisión en reglamentos.
  • Este programa busca garantizar la seguridad de las y los estudiantes durante sus traslados.

El gobierno de Zapopan implementó el programa Sendero Seguro en la Preparatoria 19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en la colonia Vistas de Tesistán.

El alcalde municipal, Juan José Frangie invitó a las y los estudiantes a mantenerse en comunicación constante con las autoridades universitarias y del gobierno para trabajar en conjunto y dar solución a sus necesidades.

Estén al pendiente de su escuela y ayúdennos a que les podamos dar un mejor servicio como Ayuntamiento. Quiero decirles que van a contar con nosotros en todo momento para todas las actividades, tanto Sendero Seguro como otras más que estamos dando.

Mediante Sendero Seguro se realizan acciones como construcción de banquetas con accesibilidad universal, poda de árboles, reforzamiento del patrullaje policial, implementación de espacios libres de acoso, cruceros seguros, limpieza de grafiti y rehabilitación de calles. Además, se implementan operativos de revisión en reglamentos en comercios.

Por su parte, la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, mencionó que este programa surgió a raíz de los problemas de inseguridad de los que ella fue víctima en su etapa como universitaria, situación que siguen padeciendo las y los estudiantes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo