Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PREOCUPA A LEGISLADORES LA DETENCIÓN DE UN MEXICANO EN QATAR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de marzo de 2024

  • Solicitaron aumentar los esfuerzos diplomáticos para liberar a Manuel Guerrero Aviña y asegurar su repatriación y la restitución de sus derechos fundamentales.

Diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores expresaron preocupación por la detención arbitraria en Qatar del mexicano Manuel Guerrero Aviña, quien también tiene nacionalidad británica, supuestamente debido a su orientación sexual, considerada un delito en ese país.

Por esta razón se unen a la iniciativa de las diputadas Marisol García y Salma Luévano, junto con los diputados Alfredo Femat y Klaus Uwe Ritter, quienes presiden la Comisión de Derechos Humanos y Diversidad.

Manuel Guerrero fue detenido en febrero de 2024 en Qatar bajo circunstancias engañosas relacionadas con la aplicación de citas Grindr y luego acusado de posesión de drogas.

Desde entonces, ha sufrido tratos crueles e inhumanos, incluida la negación de medicamentos antirretrovirales necesarios para tratar su VIH, lo que constituye una forma de tortura y pone en peligro su vida y salud.

Los legisladores firmantes condenaron enérgicamente la discriminación y violaciones a los derechos humanos ejercidas contra él por parte de las autoridades de Qatar, destacando que la orientación sexual y la salud de una persona no deben ser motivo de criminalización ni de tratos degradantes.

Se pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que junto con las embajadas de México en Qatar y el Reino Unido en Doha aumenten los esfuerzos diplomáticos para liberar a Guerrero Aviña y proteger sus derechos fundamentales.

Se instó al gobierno británico a garantizar la seguridad de Manuel Guerrero y se resaltó la importancia de la coordinación diplomática y legislativa para su próxima audiencia el 13 de marzo.

*Con información de: Quadratín.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo