Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PREMIARÁN MÚSICA DE VIDEOJUEGOS EN LOS GRAMMY 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de febrero de 2023

  • Desde la banda sonora de “The Legend of Zelda” hasta las contagiosas melodías de Super Mario Bros., la música ha sido durante mucho tiempo fundamental en la experiencia de los videojuegos.

Ahora, con retraso según muchos fanáticos y conocedores de la industria, la Academia de la Grabación de Estados Unidos ha creado una categoría de los premios Grammy específicamente dedicada a la banda sonora de los videojuegos, en reconocimiento del gran impacto que los juegos y su música han tenido en la cultura pop.

Hasta ahora, en los Grammy los videojuegos entraban en la categoría Banda Sonora para Medios Visuales, que también incluye música para cine y televisión.

Sin embargo, para mucha gente del sector era como mezclar peras con manzanas por lo que reclamaron una categoría independiente para los videojuegos, que por fin han logrado.

El primer grupo de nominados honra a los compositores de “Aliens: Fireteam Elite”, “Assassin’s Creed Valhalla: Dawn Of Ragnarok (AC Valhalla El Amanecer de Ragnarok)”, “Call Of Duty: Vanguard”, “Marvel’s Guardians Of The Galaxy (Guardianes de la Galaxia)” y “Old World”.

El ganador se conocerá en la gala de este domingo en Los Ángeles.

“Todavía me parece que no es verdad”, dice Richard Jacques, el artista británico que compuso la música de Marvel.

– “Inmersivo” –

Músico de formación clásica que estudió en la London Academy of Music, Jacques lleva casi tres décadas en la industria.

En 2001 compuso su primer gran proyecto orquestal, que fue la primera banda sonora de un videojuego grabada en los icónicos estudios Abbey Road en Londres.

Sin embargo, “el reconocimiento del trabajo que ponemos en nuestras bandas sonoras” por parte de la corriente dominante ha sido un proceso lento, explica Jacques a la AFP.

En su opinión, la nueva categoría de los Grammy “por fin nos da el tipo de seriedad que llevábamos tanto tiempo buscando”.

La industria global de los videojuegos movió cerca de 200.000 millones de dólares en 2022, según una proyección del Global Games Market Report. Y una encuesta reciente de Deloitte realizada en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Brasil y Japón indicó que los videojuegos son la principal fuente de entretenimiento para la Generación Z.

Para muchos de estos jóvenes jugadores la música es parte integral de la experiencia: un tercio de los encuestados asegura que después de escucharla, la busca en internet, y otro 29% afirma que a menudo descubre música nueva mientras juega.

“Los jugadores escuchan de verdad (…) es una parte importante de su experiencia con el juego”, afirma Stephanie Economou, nominada a un Grammy y compositora afincada en Los Ángeles, que también ha creado música para películas y programas de televisión.

“Muchos no pueden separar la música del juego y eso supone una gran oportunidad para cualquier compositor”, dice a la AFP la compositora de “Assassin’s Creed”.

La nueva categoría “es un paso importante para que la gente reconozca que los videojuegos han formado parte del espíritu de la época por mucho tiempo”, asegura.

– “Constante evolución” –

Componer para videojuegos es “una nueva forma de experimentar la música y escucharla”, dice Economou. “Es inmersivo y está en constante evolución“.

Para Economou, la transición a los videojuegos tras años trabajando en cine y televisión “fue una curva de aprendizaje bastante empinada” dada la naturaleza no lineal de los videojuegos.

“En los videojuegos, es una especie de cosa que vive y respira“, explica. “Está en constante evolución y la música debe poder reproducirse en bucle, y tener esas capas múltiples superpuestas que pueden activarse en cualquier momento”.

Según Jacques, una clave del reto y de la diversión es que “la música tiene que reaccionar a lo que hace el jugador”.

“Lo principal es la elección del jugador”, afirma. “Podríamos tener muchos desenlaces del resultado del juego o de la historia”.

“Tanto si están en un combate, como explorando o resolviendo un rompecabezas, o independientemente del tipo de juego, nuestro trabajo como compositores de videojuegos es asegurarnos de que sea una experiencia interactiva que fluye”, apunta.

El reconocimiento de la composición para videojuegos es como cerrar un círculo, dado que muchos artistas ganadores del Grammy son a su vez jugadores.

En 2019, el músico de jazz Jon Batiste, que el año pasado ganó cinco premios Grammy, declaró al Washington Post que los videojuegos le han inspirado desde joven.

“Me enseñaron subconscientemente sobre el tema y el desarrollo, cómo crear temas pegadizos que quieres escuchar una y otra vez”, dijo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo