Con la participación de más de 32 mil estudiantes de educación media superior, de instituciones públicas y privadas, el Reto STEAM Jalisco 2025 celebró su etapa final con una ceremonia de premiación, encabezada por Andrea Blanco Calderon, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, y Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación.
Esta iniciativa busca fomentar el compromiso social, la creatividad y la innovación de las y los jóvenes, a través del diseño de propuestas que respondan a problemáticas reales en sus comunidades, municipios o en el estado.
Los estudiantes y asesores que integran los equipos ganadores del 1° al 5° lugar recibieron un estímulo económico y un viaje todo pagado, para asistir a la Jornada de Innovación en Silicon Valley, en San Francisco y San José, California, Estados Unidos, del 20 al 27 de julio.
La coordinadora Andrea Blanco destacó el talento y la capacidad de las y los jóvenes finalistas, seleccionados entre más de mil 800 equipos participantes, y subrayó el valor formativo de este tipo de competencias, más allá del ámbito académico.
“(Quiero) resaltar la importancia de este tipo de competencias; no únicamente de la formación académica y en el tema de habilidades en innovación, tecnología, matemáticas, sino todas esas habilidades socioemocionales que tienen que ver con el trabajo en equipo, la comunicación, la tolerancia a la frustración, con poder explicar una idea con claridad, con ponernos de acuerdo; porque eso es la vida: esos valores que están aprendiendo durante su preparatoria, en este reto, es con lo que podemos en esta vida aprender cosas”, señaló.




Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación, destacó el notable crecimiento del Reto STEAM Jalisco, que en esta edición logró la participación de más de 32 mil estudiantes de todo el estado.
Subrayó la importancia de este tipo de experiencias para el desarrollo personal y la formación del carácter en las y los jóvenes.
“Lo más importante es que tengan ustedes la oportunidad de transformarse, de probarse a ustedes mismos que son capaces a través de un esfuerzo muy personal, dedicación, perseverancia, para conseguir cosas que seguramente hace poco tiempo les parecían imposibles”, dijo.
Faraón Torres Lazos, presidente de la Cámara de Comercio USA-México, Región Noroeste y juez de esta competencia, reconoció el potencial transformador de las y los jóvenes.
“Vimos durante el día a jóvenes que realmente tienen una visión humanista, de innovación, que demuestra que los jóvenes de Jalisco son buenos, pero además proponen ideas innovadoras. Este reto STEAM al estilo Jalisco va a ser muy memorable para mí, por haber revisado todos los proyectos, y realmente estoy muy contento, porque veo que la juventud realmente tiene un futuro prometedor, refirió.
Tras una rigurosa deliberación, el jurado eligió a los equipos ganadores.
Primer lugar
*
Eco Roof Recycling
Conalep plantel Lagos de Moreno
Es un proyecto ambiental que da una segunda vida a residuos difíciles de reciclar, como caucho y unicel, transformándolos en tejas ecológicas para domos mediante un proceso de prensado y horneado que utiliza energía solar.
Esta innovación permite una producción eficiente, sin uso de combustibles fósiles, y con menor huella de carbono.