Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PREMIAN A TRES PROYECTOS DE JALISCO POR SU ARQUITECTURA PÚBLICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de octubre de 2023

  • Estas obras contribuyen al acceso de espacios públicos y sistemas de transporte seguros, asequibles, sostenibles e inclusivos para todas y todos.

El estado fue reconocido con el Premio Jalisco de Arquitectura por sus proyectos Mi Macro Periférico, el Malecón de Punta Pérula y el Malecón de Zapotlán el Grande.

En la edición XVII de este galardón, se destacaron los proyectos que promueven espacios públicos accesibles, seguros y sostenibles:

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) en la categoría de Arquitectura de Paisaje, Parques y Plazas, por el Malecón de Punta Pérula; en la categoría de Servicios de Transporte y Movilidad Sustentable, por Mi Macro Periférico; y por el Malecón Zapotlán el Grande, en la categoría de Deporte.

Malecón de Punta Pérula

Esta obra ubicada en el municipio de la Huerta, cuenta con infraestructura respetuosa con el medio ambiente y con instalaciones de primer nivel para disfrute de todas las personas.

Las acciones que se ejecutaron incluyen arbolado, mobiliario, luminarias, andador peatonal con accesibilidad, rampa para botado de lanchas, ampliación del canal y muelles flotantes para embarcaciones de pesca y turismo, baños, una palapa para que los pescadores ofrezcan sus productos, bocacalles de acceso y una caseta de vigilancia.

PREMIAN A TRES PROYECTOS DE JALISCO POR SU ARQUITECTURA PÚBLICA

Mi Macro Periférico

Este proyecto es uno de los corredores de movilidad integral más extensos en América Latina, un medio de transporte ordenado y seguro, que reduce tiempos de traslado y que incluyó la transformación urbana del Anillo Periférico.

Todo el sistema, con las unidades troncales, complementarias y alimentadoras, conecta y articula la movilidad de los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

PREMIAN A TRES PROYECTOS DE JALISCO POR SU ARQUITECTURA PÚBLICA

Malecón Zapotlán el Grande

Este es un espacio accesible y de convivencia que disfrutan pescadores, ciclistas, corredores y paseantes, que además detona la economía regional.

El proyecto comprendió acciones como el pedraplén y la sub-base, pisos, pasos hidráulicos, embarcaderos, una torre de avistamiento, penínsulas con pérgolas, ingreso totalmente nuevo, módulo de baños, mobiliario, iluminación, jardinería y arbolado, entre otras.

PREMIAN A TRES PROYECTOS DE JALISCO POR SU ARQUITECTURA PÚBLICA


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo