Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PREMIAN A GANADORES DE FERIA DE CIENCIAS DE RICHMOND SOLUTION

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de junio de 2024

  • En el certamen participaron más de 60 proyectos de escuelas bilingües de todos los países.
  • Llegaron 10 finalistas, ocho con proyectos presentados por niñas y dos por niños.

Marisol Férez Vergara de quinto año de primaria ganó el primer concurso de la Feria de Ciencias organizado por Richmond y Universum de la UNAM con un proyecto sobre las enzimas en los detergentes, la piña y el ablandador de carne. El reconocimiento incluye un viaje a Houston, Texas para visitar el Space Center de la NASA.

Por su parte, Valeria Estrella Leñero de Summit School de Zapopan, Jalisco obtuvo el segundo lugar con el proyecto Cooling the City, que se enfoca en cómo los árboles urbanos pueden cambiar la vida diaria. Por último, el tercer lugar fue para Karla Alejandra Vargas Tijerina del colegio Anglo Español de Monterrey, Nuevo león con el proyecto Violín Sounds.

En el certamen participaron más de 60 proyectos de escuelas bilingües de todos los países, de los cuales llegaron 10 como finalistas a la Ciudad de México, ocho fueron presentados por niñas y dos por niños provenientes de la Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Puebla. El jurado estuvo compuesto por tres científicas.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo