Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PREMIAN A ESTUDIANTES DE LA UDEG EN EL ANUIES EN CORTO 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de septiembre de 2024

  • Este año se registraron 52 trabajos de los cuales se eligieron a los 20 mejores.
  • Los trabajos ganadores se proyectaron en la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”.

ANUIES en Corto 2024 es un concurso que convoca a estudiantes de educación media superior de las instituciones que integran a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). La estatuilla de este año es de autoría de la cineasta Rita Basulto, ganadora del Ariel en Animación por su trabajo Humo.

En esta edición los ganadores fueron Las 9 huellas del Mictlán de Alondra Lorena Cortez Ramírez de la Preparatoria 10 de la UdeG en Mejor animación; Ukari eicaritaari eaxapa (El papel de las mujeres wixaritaari) de Flor Irene González López y Rosalva González Haro de la Escuela de Educación Media Superior Wixárika como mejor documental.

Mientras que En otro lugar de Tamara Jollie Gómez González de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) logró el primer lugar en Mejor Ficción e Inefable de Pablo Hernández Muro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) consiguió el reconocimiento al Mejor Cortometraje.

Este concurso surgió en 2017 por iniciativa de la Universidad de Guadalajara y desde entonces ha incrementado su participación de forma constante. Este año se registraron 52 trabajos de los cuales se eligieron a los 20 mejores que se proyectaron en la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo