Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRECIOS DEL PETRÓLEO CAEN CON FUERZA POR GUERRA COMERCIAL DE EEUU

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de abril de 2025

Washington, Estados Unidos

El petróleo cayó con fuerza el jueves, lastrado por la confirmación de que los aranceles adicionales estadounidense a los productos chinos alcanza ya el 145%, echando por tierra parte de las esperanzas de una desescalada en la guerra comercial lanzada por el presidente Donald Trump.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en junio, bajó un 3,28%, hasta 63,33 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en mayo, bajó un 3,66%, hasta 60,07 dólares.

El petróleo, que ya había bajado el jueves por la mañana, perdió aún más con la apertura en rojo de la bolsa de Wall Street y la firma, a primera hora del día, de un decreto presidencial en el que se exponen las últimas novedades de la política comercial estadounidense.

Tal y como anunció Trump la víspera, la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos se están beneficiando de un aplazamiento temporal de los aranceles recíprocos que iban dirigidos contra ellos.

De todos modos, desde el sábado siguen sujetos a aranceles adicionales del 10% sobre sus exportaciones a la primera potencia mundial.

La Casa Blanca decidió centrar su ataque en China.

Según el decreto firmado el jueves, los aranceles para el “made in China” serán de 145%, puesto que al 125% anunciado el miércoles se suma el 20% aplicado a China en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

Esto “significa que el comercio entre las dos mayores economías del mundo se paralizará”, afirma Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.

China y Estados Unidos son también los dos mayores consumidores de petróleo del mundo.

En este contexto, “persiste la preocupación por la demanda mundial de petróleo“, señala Ole R. Hvalbye, analista de SEB, ya que una recesión económica también se traduce en una menor demanda energética.

Las decisiones políticas en Estados Unidos están haciendo especialmente difícil para los inversores predecir en qué niveles se situarán la oferta y la demanda del oro negro en los próximos meses.

pml-tmc/tu/eb/db/val

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo