El precio del huevo en México ha experimentado un incremento considerable en las últimas semanas, pasando de 32 a 57 pesos por kilo en promedio. Aunque el producto avícola tiene un comportamiento cíclico, el alza responde a factores externos que han alterado el equilibrio del mercado.
Un brote de gripe aviar en Canadá ha reducido las exportaciones de huevo de ese país hacia Estados Unidos, mientras que la producción en EE.UU. también se ha visto afectado por el sacrificio masivo de gallinas debido a enfermedades. Como consecuencia, los distribuidores agroalimentarios estadounidenses han recurrido a la compra de huevo mexicano, lo que ha generado una mayor presión sobre la oferta nacional.
Especialistas del sector avícola señalan que la situación no obedece a una simple especulación, sino a un desorden en el mercado provocado por estos factores. Aunque Jalisco produce el 60 % del huevo en México, el precio sigue rigiéndose por la oferta y la demanda.Ante la incertidumbre, las autoridades han anunciado que dialogarán con los avicultores para analizar posibles medidas de estabilidad en el mercado, aunque destacan que el invierno es una temporada complicada para la producción, lo que también influye en los costos.
Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez.