Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

POR PRIMERA VEZ LOS PREMIOS ARIEL LLEGARÁN A GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de junio de 2023

  • El evento se llevará a cabo el 9 de septiembre.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que la sexagésima quinta edición del Premio Ariel se realizará el 9 de septiembre en la ciudad de Guadalajara, teniendo como sedes el Teatro Degollado y el Museo Cabañas.

El Premio Ariel reconoce a los profesionales de la industria cinematográfica mexicana, incluyendo directores, actores, actrices, técnicos y productores. 

Leticia Huijara Cano, presidenta de la AMACC informó que después de más de 60 años de realizarse en la Ciudad de México, por primera vez este evento tocará tierras tapatías.

Con esto se inaugura un sueño acariciado por varios años de salir de la Ciudad de México, propiciar encuentros con todos los colegas que hacen cine en distintos puntos del país y los públicos que la habitan.

Leticia Huijara, presidenta de la AMACC.

Durante la noticia, Huijara agradeció a las autoridades jaliscienses por apoyar el proyecto, luego de que este se viera afectado por falta de recursos económicos.

También te puede interesar:

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez celebró la decisión de la AMACC, pues este evento ayuda a consolidar al estado como el principal punto de producción audiovisual a nivel Latinoamérica.

El mandatario relató que, a partir de que el cineasta tapatío, Guillermo del Toro, se ofreciera a pagar las estatuillas del premio a raíz de los problemas financieros, él contactó a la Academia para ofrecer a Jalisco como sede de la edición.

La Academia entrega el Ariel de Plata en 25 categorías y un Ariel de Oro a la mejor película. Además, este Ariel de Oro se entrega a individuos e instituciones en reconocimiento de su trayectoria.

Participantes de la edición 65 de los Premios Ariel:

  • 61 largometrajes
  • 65 cortometrajes
  • Nueve películas Iberoamericanas


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo