Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, HOSPITAL MILITAR DE GUADALAJARA ESTÁ A CARGO DE UNA MUJER

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de enero de 2025

Empezó operaciones en el año de 1970. Se ubica a lo largo de una cuadra entera en la zona noroeste de Guadalajara, rodeado de las calles Riva Palacio, Valentín Gómez Farías, Federico Medrano y la Calzada del Ejército, donde tiene su acceso y fachada principales. Tuvieron que pasar 55 años, y el cambio de un siglo, para que el segundo Hospital Militar Regional de Especialidades más importante de México, el de Guadalajara, Jalisco, tuviera una mujer en su dirección general.

Se trata de la general brigadier y médico cirujano, Martha Santiago, quien tomó protesta para recibir el cargo y llega con un extenso currículo de estudios y logros en los que destacan puestos como segundo comandante de la Segunda Compañía de Sanidad del Campo Militar #1- A; jefa adjunta del servicio de Gastroenterología del servicio de Endoscopía del Hospital Central Militar entre otros.

Ahora tiene a su cargo a 42 especialistas de distintos ramos de la medicina quienes se encargan de la salud de la milicia, Guardia Nacional y sus familias en Jalisco y otros estados cercanos a la entidad. Santiago resaltó que la igualdad es real en el Ejército.

“El camino ha sido maravilloso. Creo que el Ejército nos da actualmente la misma oportunidad para ocupar todos los puestos, las jerarquías y desempeñarnos conforme a estos”, señaló.

Los servicios y especialidades que se brindan exclusivamente a la milicia y Guardia Nacional así como a sus familiares en este nosocomio son: cirugía general, cardiovascular, cardiología, neurología, medicina interna, gastroenterología, pediatría, pediatría quirúrgica, endoscopia, urología, ortopedia, neurocirugía y otras más y se resaltó que para ello, se cuenta con áreas quirúrgicas y áreas clínicas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo