Durante el Operativo Invernal 2024-2025, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara brindó atención integral a 6 mil 94 personas en situación de calle, migrantes e inmigrantes con el objetivo de mitigar el impacto de las bajas temperaturas. La estrategia, que inició el 2 de diciembre de 2024 y concluyó el 21 de febrero de 2025, incluyó la distribución de alimentos, ropa abrigadora y cobijas, así como atención médica.
Las brigadas nocturnas recorrieron distintos puntos de la ciudad, como el Jardín Botánico frente al Hospital Civil Viejo, el Parque Morelos y los alrededores del Mercado de Abastos, para entregar 5 mil 805 raciones alimentarias, 5 mil 655 bebidas calientes y 3 mil 994 panes dulces. Además, se otorgaron 806 cobijas y 231 entregas de ropa térmica.
Para quienes aceptaron resguardo, se habilitaron los dos albergues temporales CADIPSIC (Centro de Atención y Desarrollo Integral de las Personas en Situación de Calle), ubicados en Las Palmas y Belisario Domínguez. En total, mil 666 personas recibieron alojamiento en estos espacios, que cuentan con servicios de atención médica, psicológica, educativa y recreativa.
El Operativo Invernal contó con la participación de diversas dependencias municipales y estatales, como la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y Cruz Roja, entre otras.
Como resultado de este esfuerzo conjunto, se logró la localización de dos personas que contaban con reporte de desaparición y se canalizaron 10 traslados en ambulancia tras valoraciones médicas. También se atendieron 12 reportes ciudadanos sobre personas en situación de vulnerabilidad.
