Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

POR OLA DE CALOR SE REGISTRAN TEMPERATURAS DE 43.5 GRADOS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de mayo de 2024

  • En lo que va del año suman 32 las atenciones por golpe de calor en la entidad.
  • Los puntos más complicados de la ciudad fueron Colinas de San Javier, los alrededores de la Minerva y el Centro Histórica.

Llegó una tercera ola de calor al país. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Jalisco la temperatura más alta fue de 43.5 grados centígrados y se registró en San Cristóbal de la Barranca y Bolaños.

En Guadalajara, por su parte, ha llegado a los 39 grados. El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara explicó que los puntos más calientes de la ciudad fueron Colinas de San Javier, los alrededores de la Minerva y el Centro Histórico.

La Secretaría de Salud indicó que en lo que va del año suman 32 las atenciones por golpe de calor en la entidad. Debido a que se prevé que la ola se extienda hasta finales de mayo, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones:

  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Usar vestimenta holgada de colores claros y mangas largas.
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
  • Aplicar bloqueador solar.
  • Mantener la hidratación.
  • Incorporar en la dieta alimentos frescos.
  • Usar gorra, gafas de sol y sombreros.
  • Evitar bebidas alcohólicas.
  • Estar al pendiente de los sectores más vulnerables.
También te puede interesar:
*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo