Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

POR FECHAS DECEMBRINAS INCREMENTARÁN MÓDULOS DE ALCOHOLIMETRÍA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de diciembre de 2022

  • Con motivo de las festividades de fin de año, el programa “Salvando Vidas” tendrá un incremento en su operatividad, con el objetivo de reducir accidentes en donde se involucre el alcohol.

El secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, informó que las acciones del programa Salvando Vidas se incrementarán, tanto en número de módulos instalados, como en horario, por lo que se mantendrá el operativo las 24 horas hasta los primeros días de enero.

Para poder llevar a cabo la intensificación de los operativos, 119 oficiales recibieron una certificación y actualización en sus conocimientos de alcoholimetría, la cual fue otorgada por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Las y los policías reforzaron sus conocimientos en el uso y manejo del alcoholímetro, así como en la detección de sustancias psicotrópicas, psicoactivas o drogas, además de los diferentes tipos de alcoholes y cómo estos se absorben en cuerpo humano.

A decir del Coordinador Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, “no solo se salvan las vidas en los accidentes, en revisiones de alcoholimetría se han cumplimentado quince órdenes de aprehensión de personas y de vehículos que contaban con un mandamiento judicial vigente y el pasado mes de mayo de este año, reconocer que se salvó una vida de manera muy particular donde una persona que fue detenida en su primera prueba de alcoholimetría, al momento de ser revisado su vehículo se llevó a cabo la liberación de una mujer que estaba privada de la libertad”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo