Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

POR DECRETO PRESIDENCIAL RECONOCERÁN LA LABOR DE BINOMIOS CANINOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de septiembre de 2023

  • Recuerdan la trayectoria de perros destacados como Proteo, Athos y Frida, esta última conocida por sus labores de rescate durante el terremoto de 2017.

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, declaró el 21 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Binomio Canino, con el fin de reconocer la labor de los equipos conformados por un entrenador y su perro, quienes afrontan situaciones de emergencia para salvaguardar a la población mexicana y apoyar en casos de desastre en diferentes partes del mundo.

Por su parte, la Guardia Nacional conmemoró esta fecha con una serie de eventos en las Coordinaciones Estatales, escuelas y plazas públicas, donde se reconoció la labor de estos grupos.

La Campaña Canina de la GN cuenta actualmente con 126 perros, a los que se suman 52 ejemplares que trabajan en la detección de armas y droga. Estos binomios destacan por sus acciones ante diversos fenómenos como deslaves y colapsos de estructuras.

Durante las celebraciones se recordó la trayectoria de perros destacados como Proteo, Athos y Frida, esta última conocida por sus labores de rescate durante el terremoto de 2017.

Reconocen a Proteo

En la puerta 1 del Campo Militar Marte ubicada en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, recibirá a quienes visitan las instalaciones o pasan por sus cercanías, la estatua del perro Proteo, ese can que murió en su misión a Turquía a la que acudía para hacer su trabajo con más binomios del Ejército, Cruz Roja y Civiles: salvar vidas junto a su compañero humano.

En su incursión, el ejemplar de 10 años y su entrenador, Carlos Villeda, ambos elementos de SEDENA, salvaron de los escombros a dos personas y encontraron a dos más sin vida.

Lamentablemente, la edad de Proteo y las condiciones gélidas que vivieron en el invierno turco del pasado mes de febrero, hicieron que esa fuera su última misión y ya no regresara con vida a México.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo