Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PONEN EN MARCHA EL ACUEDUCTO EL SALTO-LA RED-CALDERÓN; DOTARÁ DE AGUA AL AMG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de febrero de 2024

  • Con estas obras se beneficiará a 1.1 millones de habitantes.

En un acto de inauguración encabezado por el gobernador Enrique Alfaro en compañía del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entró en funcionamiento el acueducto El Salto-La Red-Calderón y la planta de bombeo El Salto.

Este sistema de presas aportará un metro cúbico de agua por segundo al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) beneficiando a más de un millón de personas.

Durante su intervención el mandatario jalisciense mencionó que de no haberse concretado estas obras, en un mes más el AMG hubiera comenzado a padecer los problemas de desabasto de agua, ya que la presa Calderón se encuentra al día de hoy al 28 por ciento de su capacidad.

La presa está en un nivel en el que, si no hubiéramos hecho todo lo que hicimos estos cinco años para llegar hasta este día, estaría sin capacidad de abastecer de agua a la ciudad en un mes más. 

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Por su parte, López Obrador destacó la suma de voluntades, las rutas de entendimiento, el diálogo, y los acuerdos pactados por la entidad y la federación con los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo para poder tener estas obras de gran impacto sin la necesidad de afectar estos sitio.

Será en el mes de mayo cuando queden concluidos los trabajos de la presa El Zapotillo, con ello se dará solución al tema del desabasto de agua para los próximos 50 años, ya que serán tres metros cúbicos de agua por segundo que llegarán a la metrópoli.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo