Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

POLICÍA DE GUADALAJARA TIENE EL NIVEL DE CONFIANZA MÁS ALTO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de octubre de 2024

  • Uno de cada dos tapatíos confía en la policía municipal.

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara obtuvo el mejor resultado en materia de confianza en los últimos cuatro años, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La confianza aumentó un 10.8 por ciento, puesto que en junio de 2024 era del 45.4 por ciento, y no se había obtenido un resultado tan alto desde septiembre del 2020, cuando se reportó un 51.4 por ciento de confianza en la policía municipal.

En este último trimestre que evalúa la ENSU, también se logró reducir la percepción de inseguridad de 75.2 por ciento que había en junio del 2024, a 74.7 por ciento, y las personas que consideran efectivo el trabajo a la policía municipal aumentaron de 41.9 por ciento, el trimestre anterior a 45.6 por ciento en septiembre de este año.

Actualmente, se trabaja con una estrategia de corresponsabilidad y cercanía como principal prioridad, y la implementación de programas desde el C5 Guadalajara, como Pulso de Vida, Escuela Segura, Negocio en contacto, entre otros, para cuidar a las y los tapatíos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo