Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PODER JUDICIAL DE JALISCO PRESENTA INFORME DE ACTIVIDADES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de diciembre de 2023

  • El evento se realizó a puerta cerrada y no contempló a personajes que se encuentran actualmente en precampañas.
  • Destacan el aumento del presupuesto para el 2024 y el reto que presenta la justicia digital y la inteligencia artificial.

El presidente del Poder Judicial de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, rindió el informe de actividades del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco y del Consejo de la Judicatura del estado, en el que agradeció el apoyo brindado por el gobernador Enrique Alfaro para obtener avances en impartición de justicia, protección de grupos vulnerables, capacitación de servidores públicos y la publicación de sentencias en favor de los jaliscienses.

De acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023, fueron resueltos más de 64 mil asuntos de un total de 133 mil, cifra mayor a la de 2022, año donde se resolvieron 23 mil asuntos. Agregó que el Poder Judicial obtuvo las escrituras de la sede actual que ocupa el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Por otra parte, señaló que, pese a la implementación de los juicios en línea, no se ha tenido la respuesta esperada, ya que desde septiembre se han presentado 491 trámites, mientras que la vía tradicional registra 17 mil 588 trámites. Además destacó el aumento del presupuesto que tendrán a partir del próximo año, que superará los mil millones de pesos, situación que le exige mantener el compromiso de transparencia.

Algunos de los objetivos para el 2024 son la construcción de cinco nuevos juzgados en el estado y el combate a la corrupción dentro del Poder Judicial. Finalmente, Espinosa Licón reconoció que la justicia digital y la inteligencia artificial son retos que deben aplicarse en este espacio para la mejora de resultados en los procesos de impartición de justicia.

Te puede interesar:

*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo