Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA DE LA PROEPA CUMPLE UN AÑO; PRESENTAN AVANCES EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de noviembre de 2023

  • El sitio lo han visitado 599 personas usuarias de diversas localidades.

A un año de la creación del Micrositio de Transparencia Proactiva de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) se presentaron los avances e indicadores principales de dicha herramienta.

Desde octubre de 2022 al mismo mes de este año, los indicadores registrados señalan que se realizaron mil 607 sesiones con interacción; visitaron el sitio 599 personas usuarias, de las cuales 217 fueron recurrentes, lo que representó el 36 por ciento del total de personas usuarias; mientras que el tiempo promedio de interacción fue de 12 minutos con 28 segundos.

De acuerdo al origen o localidad de las 599 personas usuarias, 302 pertenecen al municipio de Guadalajara; 97 al de Zapopan; 16 al de San Pedro Tlaquepaque; 12 al de Tepatitlán de Morelos; 25 a la Ciudad de México; y 147 a otras ciudades de más de 22 entidades del país.

El portal consta de cinco módulos o secciones que son Denuncia, Inspección, Jurídico, Registro y Transparencia, en las cuales se concentra información de interés público. 

El objetivo del micrositio es crear un canal de difusión adicional para el público en general, así como para cualquier persona física o moral que quiera consultar información estadística y geográfica de las actividades sustantivas del día a día de la Proepa, sobre todo actividades de inspección y vigilancia, mismas que se actualizan en tiempo real y de manera continua.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo