Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PLANTARÁN 78 MIL ÁRBOLES EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de agosto de 2022

Con la finalidad de promover la recuperación forestal en áreas degradadas, especialmente las afectadas por incendios forestales, así como fomentar la participación activa de la población en el cuidado y restauración de bosques y selvas del Estado, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acompañado de autoridades municipales, estatales, brigadistas y sus familias, este sábado se llevó a cabo una reforestación en el bosque La Primavera, en donde se dio a conocer que para toda la entidad se proyecta la plantación de 78 mil árboles de distintas especies y esparcir 45 mil bombas de semillas en algunas Áreas Naturales Protegidas (ANP) del estado.

“Vamos a seguir trabajando en todos los frentes posibles para demostrar que en Jalisco estamos comprometidos con la agenda para enfrentar el cambio climático y con el compromiso para dejarle un mejor planeta a las próximas generaciones, por ello, me da mucho gusto encabezar este programa de reforestación que, como dijo Sergio Graf, forma parte de un esfuerzo institucional con muchos frentes de acción, con muchas rutas de trabajo donde no vamos a aflojar el ritmo, y en la que esperamos dar buenos resultados y entregar buenas cuentas”, destacó el Gobernador.

Alfaro Ramírez recordó que la estrategia que aplicó durante el temporal de estiaje ayudó a bajar 20 por ciento las áreas afectadas por incendios forestales y bajó a la mitad el tiempo que dura un incendio, en promedio, en Jalisco, todo lo anterior con apoyo de brigadistas oficiales y voluntarios que reciben capacitación en el combate de incendios y manejo del fuego.

PARA SABER MÁS

•  Se realizarán reforestaciones, con más de 78,000 plantas, durante los meses de agosto a septiembre en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) Bosque La Primavera, Parque Nacional Nevado de Colima, Sierra de Quila, Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos, Sierra Cóndiro-Canales, Cerro San Miguel-Chiquihuitillo y Barrancas de los Ríos Santiago y Verde; además de otros sitios como la Laguna de Zapotlán.

•  Las reforestaciones son solo una de las muchas acciones que se llevan a cabo para la conservación y restauración de suelos, así como protección de bosques y selvas a largo plazo, por lo que también se llevan a cabo acciones a corto plazo como barreras de piedra acomodada en curva a nivel, presas de gavión, acordonamiento de materiales y atención de cárcavas.

•  Los pasados 25 y 26 de junio, la asociación ambiental Earth Army llevó a cabo el lanzamiento de bombas de semillas ANP Bosque La Primavera, en donde fueron esparcidas más de 80 mil semillas de diversas especies nativas, agrupadas en 45,000 bombas de arcilla.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo