Para garantizar la seguridad de motociclistas y sociedad en general, la Policía Vial de Jalisco está preparada para acompañar a diversos clubes de motociclistas que mostraron su interés de realizar esta noche, jueves 17 de julio, un evento denominado “Mega Rodada Biker”, por diversos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
La Secretaría de Seguridad de Jalisco, a través de la Policía Vial, dará acompañamiento y vigilará en las calles, con monitoreo, a fin de preservar el orden y evitar que realicen maniobras que pudieran poner en riesgo sus vidas y las de terceros.
“Lo que estamos pidiendo es que lo hagan sin molestar a terceros, respetando la ley, hasta podemos acompañarlos. Lo que no es correcto es que si van por una avenida de tres carriles es que ocupen precisamente estos carriles”, señaló Jorge Alberto Arizpe García, titular de la Policía Vial del Estado.
Sobre la “Mega Rodada Biker”, se logró la identificación de más de 70 clubes de motociclistas que confirmaron su participación y que saldrán de forma masiva desde distintos puntos; se desplazarán, principalmente en Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
Si bien los organizadores mantienen en sigilo la hora de este evento y no han anunciado públicamente la ruta que seguirán, las autoridades estatales tienen previsto el trazo por donde van a circular.
Altas multas por arrancones
Arizpe García dijo que los operativos para inhibir arrancones seguirán de manera permanente en los lugares donde se tiene detectado que, con frecuencia, se dan dichas acciones que están prohibidas.
En lo que va de 2025 se han retirado de circulación 138 motocicletas y 59 automóviles por participar en arrancones.
Además, la cantidad de motocicletas detenidas y enviadas a los depósitos vehiculares asciende a 5 mil 478 en el AMG y 4 mil 401 en el interior del estado.
De acuerdo con la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, quienes participen en arrancones o maniobras que pongan en riesgo la seguridad de terceros, se harán acreedores a una multa que va de 150 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), vigente, además de la remisión del vehículo al depósito y la posible cancelación de la licencia de conducir.
Los operativos motorizados metropolitanos encabezados por la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Vial, van dirigidos específicamente a los motociclistas cuyas unidades no cuenten con documentación necesaria, como lo son placas, póliza de seguro, tarjeta de circulación y también a quienes no porten su casco protector.
Las personas que no cuenten con la documentación requerida ni cumplan con las medidas de seguridad, serán sancionados conforme a la ley.
La Policía Vial reitera su compromiso de salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública y hace un llamado a la ciudadanía para evitar conductas de riesgo y mantener en regla la documentación de sus motocicletas.