Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SHEINBAUM PIDE SANCIONAR A POLICÍAS MEXICANOS QUE INCURSIONARON EN GUATEMALA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de junio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió sancionar a los policías que incursionaron en Guatemala durante un operativo que dejó cuatro muertos, un caso por el cual el gobierno guatemalteco protestó este martes.

Agentes policiales de Chiapas cruzaron el domingo la frontera con el país vecino cuando perseguían a presuntos criminales. “Esos policías deben ser sancionados”, dijo Sheinbaum este martes en rueda de prensa.

Debido a que México es un país federal, la potestad de imponer sanciones a los agentes es del gobierno de Chiapas.

Tras esa declaración, en la red social X, Karin Herrera, la vicepresidenta de Guatemal dio a conocer que su gobierno entregó una “nota de protesta” a la embajada de México por la “incursión no autorizada”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala indicó en un comunicado que la “incursión al territorio guatemalteco” en una “zona urbana y comercial (…) puso en peligro la vida de civiles”.

“Fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países” y “no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre Estados”, agregó la cancillería guatemalteca que pidió a México “investigar este grave incidente”.

La nota diplomática representa un cambio frente a la reacción inicial del ministro de Defensa de Guatemala, Henry Sáenz, quien el lunes afirmó que los agentes mexicanos cruzaron la frontera “por el ímpetu operativo que traían”.

La incursión se produjo en el marco de un despliegue tras el asesinato de cinco policías mexicanos el 2 de junio en el municipio de Frontera Comalapa (Chiapas), según la fiscalía regional.

En esa misma localidad, donde operan escuadrones del narcotráfico, se inició la persecución que derivó en la muerte de cuatro sospechosos, según reportes oficiales en los que no se detallaron la nacionalidad de esas personas.

Sheinbaum informó de que la cancillería mexicana está en comunicación con el gobierno guatemalteco para “reforzar un grupo de seguridad” y coordinar acciones en ambos lados de la frontera. No obstante, aclaró que “cada quien debe trabajar en su propio territorio”.

La mandataria también consideró que ambos países deben tratar la denuncia del gobierno de Chiapas de que policías guatemaltecos están coludidos con grupos criminales de México.

Tras una inédita huida de campesinos mexicanos a Guatemala para protegerse de la violencia entre narcos, en agosto de 2024 los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera, de unos 960 kilómetros.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo