La presidenta Claudia Sheinbaum pidió sancionar a los policías que incursionaron en Guatemala durante un operativo que dejó cuatro muertos, un caso por el cual el gobierno guatemalteco protestó este martes.
Agentes policiales de Chiapas cruzaron el domingo la frontera con el país vecino cuando perseguían a presuntos criminales. “Esos policías deben ser sancionados”, dijo Sheinbaum este martes en rueda de prensa.
Debido a que México es un país federal, la potestad de imponer sanciones a los agentes es del gobierno de Chiapas.
Tras esa declaración, en la red social X, Karin Herrera, la vicepresidenta de Guatemal dio a conocer que su gobierno entregó una “nota de protesta” a la embajada de México por la “incursión no autorizada”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala indicó en un comunicado que la “incursión al territorio guatemalteco” en una “zona urbana y comercial (…) puso en peligro la vida de civiles”.
“Fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países” y “no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre Estados”, agregó la cancillería guatemalteca que pidió a México “investigar este grave incidente”.
La nota diplomática representa un cambio frente a la reacción inicial del ministro de Defensa de Guatemala, Henry Sáenz, quien el lunes afirmó que los agentes mexicanos cruzaron la frontera “por el ímpetu operativo que traían”.
La incursión se produjo en el marco de un despliegue tras el asesinato de cinco policías mexicanos el 2 de junio en el municipio de Frontera Comalapa (Chiapas), según la fiscalía regional.
En esa misma localidad, donde operan escuadrones del narcotráfico, se inició la persecución que derivó en la muerte de cuatro sospechosos, según reportes oficiales en los que no se detallaron la nacionalidad de esas personas.
Sheinbaum informó de que la cancillería mexicana está en comunicación con el gobierno guatemalteco para “reforzar un grupo de seguridad” y coordinar acciones en ambos lados de la frontera. No obstante, aclaró que “cada quien debe trabajar en su propio territorio”.
La mandataria también consideró que ambos países deben tratar la denuncia del gobierno de Chiapas de que policías guatemaltecos están coludidos con grupos criminales de México.
Tras una inédita huida de campesinos mexicanos a Guatemala para protegerse de la violencia entre narcos, en agosto de 2024 los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera, de unos 960 kilómetros.
© Agence France-Presse