Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PARTICIPAN POLICÍAS TAPATÍOS EN CURSO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y DESAPARICIÓN DE PERSONAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de febrero de 2024

  • La capacitación fue dirigida a elementos operativos de las áreas agrupadas y sectorizadas de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, así como de comisarías de seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara.

Como parte del convenio de colaboración entre la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco (CEDHJ) y la Coordinación General Estratégica de Seguridad (CGES) 24 policías de Guadalajara recibieron el curso “Derechos Humanos y Desaparición de Personas”.

El objetivo fue fortalecer sus conocimientos y actitudes en el desempeño de sus funciones. La capacitación se enfocó en los elementos operativos de las áreas agrupadas y sectorizadas de la Coordinación General Estratégica de Seguridad (CGES) y de las comisarías de seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara.

También te puede interesar:

Esta capacitación buscó que los participantes comprendieran cómo los derechos humanos se afectan mutuamente en el contexto de la desaparición forzada y la importancia de que las autoridades actúen de manera adecuada y respetando el marco de los derechos humanos.

Se hizo hincapié en la necesidad de una actuación decidida, competente y profundamente humana de las instituciones ante la situación.

Las instituciones no toleran a los malos elementos públicos. Cuando se detecta una conducta indebida, se procede a separar al responsable del cargo, a investigarlo y a sancionarlo. Así lo demuestran los hechos.

Francisco Ramírez Salcido, presidente interino de Guadalajara.

Un total de 196 elementos de la Policía de Guadalajara, la Coordinación General Estratégica de Seguridad (CGES) y comisarías de la metrópoli participaron en el curso.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo