Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

POR IRREGULARIDADES PARAN OBRAS EN ZONA COSTERA DE PUERTO VALLARTA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de marzo de 2025

Desde finales de febrero Profepa puso en marcha un amplio operativo de inspección

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró tres desarrollos inmobiliarios ubicados en la franja del ecosistema costero de Puerto Vallarta. Uno de los desarrollos carece de permiso de impacto ambiental, por lo que se le impuso una clausura total temporal; los otros dos hicieron obras adicionales a las establecidas en su autorización de impacto ambiental, por lo que se les impuso una clausura parcial temporal.

Desde el 25 de febrero la dependencia puso en marcha un amplio operativo de inspección de desarrollos inmobiliarios en la zona de ecosistema costero de Puerto Vallarta, en atención a las denuncias ciudadanas sobre la proliferación de desarrollos inmobiliarios que no cuentan las autorizaciones ambientales federales correspondientes, o bien cuentan con áreas adicionales a las autorizadas. 

Entre los lugares clausurados está el proyecto Breeze Loft 185, al cual se le impuso una clausura total temporal, debido a que no presentó la autorización de impacto ambiental federal. Al momento de la clausura, se detectó la construcción de un sótano y el primer nivel del condominio.

El Condominio Plurifamiliar Vertical Xalli cuenta con autorización de Impacto Ambiental federal de mayo de 2006. A este establecimiento se le impuso una clausura parcial temporal por la detección de obras no autorizadas.

Otro proyecto clausurado es Marina Towers, que cuenta con una autorización de Impacto Ambiental vigente otorgada en mayo de 2007, para realizar cuatro torres con 24 niveles cada una y amenidades. Profepa le impuso una clausura temporal parcial a este desarrollo, debido a que tiene obras adicionales a las autorizadas. Solo una de las torres está construida.

El desarrollo inmobiliario desordenado, especialmente en los ecosistemas costeros, como el que se está dando en Puerto Vallarta, deja profundos impactos en las poblaciones costeras y en los ecosistemas marinos. No es posible que proliferen los desarrollos con obras adicionales, con pisos adicionales o francamente sin autorización de impacto ambiental. La Profepa mantendrá una labor permanente de vigilancia en la zona para asegurar el cumplimiento de la normatividad o bien la reparación de daños en las construcciones ilegales”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo