Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PAPEL PICADO, ADORNO ELEMENTAL DEL DÍA DE MUERTOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de noviembre de 2022

  • Un gran adorno y elemento importante durante los festejos del Día de Muertos, el cual viste con mucho color y motivos especiales en las ofrendas.

El papel picado es un elemento primordial del Día de Muertos, pues los vivos colores dan un toque visual muy especial a las casas y edificios de nuestro país.

Catrinas contentas, mariachis bailando y calaveras bebiendo tequila, son algunas de las alegres imágenes que los artesanos mexicanos plasman en el papel.

Para lograr diseños únicos y personalizados se necesita de agilidad y destreza para recrear a la muerte en delicados pliegos que deben tratarse con cuidado para evitar que se rompan.

El papel picado se elabora con pequeños orificios tan solo utilizando cinceles de diversos tipos y tamaños que sirven para ir golpeteando los diseños. Luego de perforar los pliegos, se retira el sobrante del papel pues lo orificios deben quedar totalmente huecos para que se pueda apreciar la figura final.

Los adornos también se pueden colocar en lazos de distintas medidas que ayudan a decorar los techos, paredes, calles y altares de los difuntos.

  • El papel picado suele usarse en otras festividades como decoración, por ejemplo en cumpleaños, bodas, ferias, fiestas patrias y épocas navideñas.

UN POCO DE HISTORIA

Al igual que en el país latinoamericano, en China el papel cortado con tijeras es una tradición popular de gran importancia en la vida cotidiana pues, además de que este material es una invención del país asiático, los artesanos logran hacer impresionantes diseños que cuentan leyendas o describen paisajes típicos de esa nación asiática.

¿Cómo se fabrica?

La preparación para la temporada alta inicia desde agosto, cuando los artesanos crean diseños no personalizados y envían los productos a papelerías y a diferentes estados de la republica mexicanas, también inician el envío a diferentes países.

En promedio, un papel picado de una medida estándar de 45 por 38 centímetros se elabora en 30 minutos, para lo cual se usan 60 cinceles y un martillo en una base de plomo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo